• Inicio
  • Contacto
    • RegístrateIniciar Sesión
Cursos y clases onlineCursos y clases online
  • Inicio
  • Contacto
    • RegístrateIniciar Sesión

Emprendimiento

  • Inicio
  • Blog
  • Emprendimiento
  • ¿Cómo crear una marca sólida?

¿Cómo crear una marca sólida?

  • publicado por Mixologos
  • Categorías Emprendimiento
  • Fecha enero 5, 2017
  • Comentarios 0 Comentarios

Como emprendedor debes conocer unos aspectos clave si deseas llevar al mercado tu propio negocio. Aventurarse requiere más que voluntad y presupuesto.

Muchas personas comienzan sin tener los recursos suficientes como para recibir asesoría de una agencia de marketing, por lo que se sienten limitados y desorientados respecto por dónde deben empezar.

Sin embargo, es posible comenzar a desarrollar una marca sólida, incluso trabajando desde casa, como muchos emprendedores lo han hecho en el pasado.

Estos son algunos tips a seguir:
Definir la idea del negocio

Aunque parezca obvio, debemos ser muy precisos al definir a qué nos dedicamos. Por ejemplo, no es igual decir que te diseñas accesorios femeninos, que explicar los detalles del producto como el material o la técnica que utilizas para su confección, o cuáles son los beneficios para el consumidor. Sé muy puntual y preciso sobre lo que abarca tu producto a servicio.

¿Cuál es nuestro target?

Decir que tus productos son hechos para las damas no es suficiente. ¿Qué tipo de mujer utilizaría estos accesorios? ¿Cuáles son sus gustos? ¿A qué se dedica? ¿Qué edad tiene? Mientras más detallados seamos, más acertados seremos al momento de diseñar nuestro mensaje.

Definir los valores y personalidad de la marca

Para saber cómo te comunicarás con tu público primero debes saber cómo eres. Se trata de “humanizar” tu negocio, que refleje los valores que definirán cómo actúa tu empresa en cada momento. Esto te permitirá crear los vínculos emocionales necesarios, no sólo con tu target sino también con tu equipo de trabajo, ya que ellos podrán impregnarse de la cultura empresarial para poder transmitirla.

Definir la identidad corporativa

Además de los valores, también hay que recordar los elementos corporativos. La identidad visual es muy importante, ya que te permitirá posicionarte en la mente del consumidor a largo plazo. Por ello, hay que evaluar todos los aspectos necesarios que reflejen lo que somos, cada elemento que integre nuestra imagen (colores, líneas, figuras geométricas, tipografía, etc.).

Definir el tono del mensaje

Saber cómo se dirige nuestra marca al público viene de la mano de la personalidad. Esto nos permitirá mantener la coherencia en todos nuestros mensajes. Por ende, es muy importante conocer todo sobre nuestro público meta. Si conoces bien a tus consumidores, sabrás cómo se expresan, y por ende tendrás muy claro cómo utilizar las palabras para llegar a ellos.

Mantener la coherencia

El trabajo no termina cuando definimos todos los aspectos que mencionamos anteriormente. Ahora lo importante es mantener la coherencia a través de todos nuestros canales de comunicación. Que nuestro mensaje esté unificado y sea comprendido y retenido por nuestros receptores, para que siempre estemos posicionados en el mercado.

  • Compartir:
Admin bar avatar
Mixologos

Siguiente publicación

Miedos que enfrenta un emprendedor
enero 5, 2017

También te puede interesar

lider
¿Cómo se define un líder?
5 enero, 2017
jefe y lider
Diferencias entre jefe y líder
5 enero, 2017
miedos
Miedos que enfrenta un emprendedor
5 enero, 2017

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Categorías

  • Emprendimiento

Cursos y clases en línea por Mixólogos. Todos los derechos reservados.

  • Términos y condiciones
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Inicie sesión con su cuenta en Mixólogos

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registrarse

¿Ya tienes cuenta de usuario? Iniciar Sesión